Backend y Frontend, ¿Qué es y cómo funcionan en la programación?
Sabemos que entender qué es backend puede resultar un poco complicado, sobre todo, si no tienes conocimientos de programación. Por eso, en este artículo te queremos explicar qué es el desarrollo o la programación backend, qué debe hacer un programador que se dedique a esta área del desarrollo web, y cómo puedes empezar a estudiar para trabajar como backend developer. En términos simples podemos afirmar que no es necesario tener conocimientos de frontend y backend para crear sitios https://elheraldodesaltillo.mx/2023/12/18/quieres-conseguir-el-trabajo-de-tus-suenos-estudia-un-bootcamp-de-programacion-en-linea/ web. Aunque es común que para desarrollar un sitio o aplicación móvil haya encargados de cada uno de estos aspectos. Lo que sí es necesario es que ambos gestores trabajen en colaboración para generar una plataforma realmente funcional, que se adapte tanto a los intereses de la marca como de los usuarios. En resumen, la base de datos en el backend es un componente crítico que permite a las aplicaciones web y sistemas de software gestionar datos de manera eficiente y segura.
Estos pasos son tan solo el principio, porque no basta con saber qué es backend y conocer algunos lenguajes de programación para empezar a trabajar. Sabemos que, llegado a este punto, ya tienes un concepto mucho más claro sobre la programación backend, entiendes su importancia, y reconoces las diferencias que existen con el desarrollo frontend. Sin embargo, para que tengas más claras tus ideas te presentaremos algunos ejemplos de backend.
¿Qué es Front End?
Básicamente, porque una persona que trabaje en esta área también debe ser responsable por la integración de los elementos frontend que desarrollaron otras personas. Backend es un término desarrollo web que hace referencia a un tipo de programación particular, en el que se configuran todos los aspectos lógicos de una página web o aplicación. Para algunos, el backend es la programación de todo lo que el usuario final no ve, es decir, el acceso a las bases de datos, el procesamiento de los datos ingresados por los usuarios, y la ejecución de un script, por ejemplo. La programación backend es una de las partes más importantes en el desarrollo de páginas web y aplicaciones, gracias a él los usuarios pueden navegar en una página y acceder a los datos que se almacenan en los servidores web.
Ambas, juntas dan forma a todo el conjunto que construye una página web en la actualidad y lo que permite que, además de la usabilidad, también pueda hablarse de rendimiento y de comunicación en su interior. Una vez lo tengas claro, el segundo es formarse con cursos en línea que te permitan convertirte en un experto. Quizá, con el paso del tiempo, puedas convertirte en desarrollador full stack y tocar ambos mundos. Es verdad que se determinan por las funciones que realizan en un sitio web, pero hay similitudes y diferencias importantes que te presentaremos a continuación.
Para qué sirve el Backend
El reto de un programador Frontend es que su código funcione en todos los navegadores y los retos de un programador backend son la seguridad y el rendimiento. Los sistemas de frontend y backend se refieren a los puntos de comienzo y final que delimitan las capas del material informático y el empleado por el usuario. El frontend trabaja en la capa superior e interactúa directamente con los usuarios finales.
En la práctica son mundos distintos, lo que puede generar una intersección entre el Front-End y el mundo móvil sería React Native por usar tanto un framework súper popular en la Web como el lenguaje JavaScript. Incluso con toda esta familiaridad, las diferencias de las plataformas aún separan a los profesionales que trabajan con sitios web y aplicaciones en dos líneas diferentes. Autor, Software Architect & Full Stack Developer con más de 14 años de experiencia en el desarrollo de software y en la industria de las tecnologías de la información. Ten en cuenta que siempre es deseable estar informado y conocer los componentes, tanto exteriores como interiores, de un sitio web para lograr un diseño agradable y efectivo.
Elige un framework para trabajar en backend
Estas operaciones son realizadas por el backend de la aplicación, que utiliza lenguajes de consulta, como SQL para interactuar con la base de datos. El resultado del desarrollo de un sitio web necesita de un backend para que este funcione de manera óptima y no solo Un curso de ciencia de datos que te prepara para tu nueva vida profesional se vea bien. Django y Ruby-on–Rails son algunos de los frameworks que se utilizan en la programación backend para hacer un trabajo más eficiente. Investiga un poco sobre ellos y descubre cuál puedes usar con el lenguaje de programación que escogiste para trabajar.
No existía una clara separación entre el frontend (la interfaz de usuario) y el backend (la lógica y el almacenamiento de datos) como lo entendemos hoy en día. Si te interesa el desarrollo web y estás buscando hacer algunos cursos de programación backend online, te recomendamos explorar nuestro catálogo de cursos de desarrollo web online, con los que podrás aprender a programar y convertirte en desarrollador backend. Además, con estos cursos de desarrollo web y programación backend puedes obtener un certificado que valide tus conocimientos y construir un perfil más atractivo para encontrar trabajo en esta área. Aunque la programación backend es responsable, principalmente, del intercambio de datos entre los servidores web y los usuarios, una persona que desee desarrollarse como programador backend también debe tener conocimientos sobre frontend.
Backend y Frontend, ¿Qué es y cómo funcionan en la programación?
En los siguientes apartados le daremos respuesta a cada una de las preguntas que puedas tener sobre el desarrollo backend, solo debes mantenerte atento a la lectura. Lo cierto es que se complementan y necesitan uno del otro para funcionar, y contribuir al desarrollo de una valiosa experiencia del usuario. De acuerdo con lo que afirma el blog de tecnología rockcontent.com, “el front-end es la capa que se encuentra por encima del back-end, ya que comprende menús desplegables, imágenes, íconos, colores, elementos gráficos, animaciones”. Como su nombre lo indica, mejora la experiencia de navegación en el lado delantero o frontal del sitio. Los profesionales que desempeñen el rol de front-end “son responsables del código orientado a la inmersión del sujeto en el sitio”.
Desarrolla el código ideado para integrar los dos sistemas, así como también la creación de las partes visibles que las personas verán cuando interactúen con la página. El desarrollo Backend tradicionalmente ha sido monolítico, es decir un Backend gigantesco que siempre se va alimentando, pero en esta época entran en juego los micro servicios con los cuales se puede dividir la lógica de negocio en pequeños servicios (funcionalidades). Seguramente has escuchado los términos Frontend y Backend debido a que son muy utilizados entre los desarrolladores, sin embargo, ¿En realidad sabes qué significan? En este artículo te explicaré en qué consiste cada uno y algunos conceptos erróneos que las personas tienen. Cuando se desarrollan webs o programas a medida, el backend es de suma importancia ya que será el motor que haga que todo funcione.